Información del panel:
Los bosques juegan un papel fundamental en el desarrollo sostenible, en la conservación de la biodiversidad, la regulación del clima y la protección del suelo. Son fundamentales para el bienestar social; generan bienes y servicios ecosistémicos, y en el reto demográfico; generan empleo e impulsan el desarrollo socioeconómico desde diferentes sectores y una amplia diversidad de actividades económicas ligadas al territorio.
Este panel trata de recoger una visión amplia del papel de los bosques en la sociedad, en el clima y en la conservación de la biodiversidad. Se incluye información de interés sobre la gestión forestal y ordenación del territorito: uso y ocupación forestal del suelo (LUCAS), distribución de la propiedad, e indicadores sobre el estado de conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres a través de Natura 2000, la red europea de áreas de conservación de la biodiversidad.
La Red Natura 2000 (RN2000) es la red europea de áreas de conservación de la biodiversidad y se apoya en dos directivas europeas: la Directiva 2009/147/CE relativa a la conservación de las aves silvestres y la Directiva 92/43/CEE sobre la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. Alcanzar los objetivos de conservación de la Red Natura 2000 depende en gran medida de los bosques, por ello, se cuantifica la superficie forestal protegida, incluida en la Red Natura 2000, a escala europea, nacional y regional.
La encuesta LUCAS, realizada por Eurostat cada tres años desde el año 2006, recoge datos sobre ocupación y uso del suelo en más de 330.000 puntos repartidos en el territorio de la Unión Europea para analizar los cambios en el uso, estado y coberturas del suelo de aplicación en la gestión y ordenación del territorio.
Más información sobre Red Natura 2000 disponible en: Red Natura 2000 (Ministerio de Transición Ecológica)
Más información sobre LUCAS disponible en: LUCAS - Land Use and land Cover Survey (Eurostat)
Variables estudiadas:
• Usos y ocupación del suel (LUCAS)
• Superficie forestal por titularidad
• Superficie forestal certificada
• Superficie forestal protegida Red Natura 2000
• Biomasa aérea y total de la superficie forestal arbolada
• Carbono acumulado en la biomasa arbórea
Metodología de clasificación y agregación de los datos:
• Datos procesados por Cesefor
Fuente de datos:
• MAPAMA, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal
• Eurostat, Oficina Estadística de la Unión Europea.
• PEFC
Ámbito:
• Europeo, provincial y municipal dependiendo de la variable.
Fuente de datos:
• Datos del Tercer Inventario Forestal Nacional (IFN3), realizado entre los años 1997 a 2007.
Última actualización de datos de Eurostat: 4/02/2021
España: Uso y ocupación del suelo por comunidad autónoma. (km2)

UE27: Usos y ocupación del suelo por país. (km2)

159 millones de hectáreas
Superficie forestal de la Unión Europea.
Eurostat. FAO-FE, 2020
Castilla y León: Evolución de la superficie forestal en los distintos ciclos de IFN. (Hectáreas)

Castilla y León: Superficie forestal y no forestal por provincia. (Hectáreas)

Castilla y León: Superficie forestal y no forestal por municipio. (Hectáreas)

Castilla y León: Superficie arbolada por tipo de vegetación prinicipal y provincia. (Hectáreas)

Castilla y León: Superficie arbolada por tipo de vegetación prinicipal y municipio. (Hectáreas)

Castilla y León: Superficie forestal según especie dominante por provincia. (Hectáreas)

Castilla y León: Superficie forestal según especie dominante por municipio. (Hectáreas)

UE 27: Superficie forestal y no forestal por país. (Hectáreas)

Castilla y León: Distribución de la propiedad de la superficie forestal. (Porcentaje)

Castilla y León: Distribución de la propiedad de la superficie forestal por provincia. (Hectáreas)

Castilla y León: Distribución de la superficie forestal privada por tamaños de propiedad. (Número de propiedades)

España: Superficie forestal arbolada por tipo de propiedad y Comunidad Autónoma. (Hectáreas)

1,6 millones de hectáreas
Es la superficie forestal protegida por Red Natura 2000 en Castilla y León
MITECO 2020
42 millones de hectáreas
es la superficie forestal protegida en la Unión Europea (EU 27) Eurostat. Forest Europe, 2021
Castilla y León: Superficie forestal protegida por Red Natura 2000. (Hectáreas)

España: Superficie forestal protegida por Red Natura 2000. (Hectáreas)

UE 27: Superficie forestal protegida por Red Natura 2000. (Hectáreas)

746 mil hectáreas
Superficie con certificado de gestión forestal sostenible PEFC en Castilla y León PEFC, 2020
Castilla y León: Superficie de montes certificada por PEFC. (Hectáreas)
